Buenos Aires, lunes 16 de mayo de 2022.- Nicolás Batlle, vicepresidente en ejercicio de la presidencia del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y Magdalena Odarda, presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), firmaron hoy un convenio marco para la colaboración y asistencia mutua, que permitirá profundizar las políticas en conjunto entre ambos organismos.
Mediante este documento, las partes acordaron establecer un marco jurídico institucional de colaboración e intercambio recíproco que profundice y articule, en el contexto de la interculturalidad, la implementación de programas y acciones en pos de la promoción y protección de las identidades culturales de las comunidades indígenas a través del fomento al cine nacional.
Durante el acto, Nicolás Batlle expresó: “La suscripción de este convenio significa la posibilidad de formalizar una relación que viene sucediendo desde hace tiempo y que venimos llevando adelante entre ambos organismos, con excelentes resultados. Nos permitirá profundizar las relaciones entre ambos organismos y lo más importante, fomentar un audiovisual más plural e inclusivo”.
A través del convenio, ambos Institutos podrán desarrollar conjuntamente programas y actividades de sensibilización, capacitación y formación, fomento, promoción de realizaciones audiovisuales producidas por comunidades indígenas, y difusión del cine como instrumento para la promoción de la diversidad y el fortalecimiento de la identidad local y nacional, llevando proyecciones a lugares que no cuentan con salas de cine.
Los invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales:
COMPLEJO GAUMONT
IG: @cine.gaumont
FB: @cinegaumontok
TW: @CineGaumont
CINE.AR PLAY
IG: @cine.ar
TW: @CINEAR_
FB: @CINE.AR
INCAA
IG: @incaa_argentina
TW: @INCAA_Argentina
FB: @INCAA.Argentina