Suipacha: Plazas y Paseo Ribereño, ejemplos de la recuperación del espacio público

La gestión que lleva adelante el intendente Juan Luis Mancini ha puesto la lupa en este tiempo que lleva al frente del Ejecutivo la recuperación del espacio público.
Por estos días se empezó la remodelación de la Plaza Brown y se están llevando adelante obras en ese gran proyecto financiado por la provincia como es el Paseo Ribereño en el Parque Antonio Baroni del arroyo Los leones.
Pero el intendente Mancini puso mucho ahínco y esfuerzo a la recuperación de lo que será la plaza Santa Rosa, que tiene una historia muy particular y que es un proyecto que se viene pergeñando desde hace tiempo.
“Es un predio que cedió Doña Rosario Suárez, fundadora de nuestro pueblo para que ahí sea una plaza y lleve el nombre Santa Rosa. Hasta hace 30 años no había población, pero fue creciendo, se conformó el barrio El Milagro, y el sector Quintas se volvió una zona residencial”, explicó el intendente Mancini.
Los vecinos del barrio El Milagro pidieron la plaza y se la prometieron muchas veces. Durante este año se avanzaron de manera decidida con esta importante obra. Hoy a la plaza Santa Rosa le falta la instalación eléctrica y la mitad del espacio verde que es monte de frutales y árboles que tienen la particularidad que en sus raíces pueden absorber y acumular agua. Es importante agregar que la obra cuenta con el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.
“Nosotros armamos un proyecto de refuncionalización de espacios públicos, como por ejemplo la remodelación de la Plaza Brown que está en marcha. Por eso la obra en el Paseo Ribereño Los leones, por eso la plaza Santa Rosa, y por eso también tenemos el proyecto del Ecoparque en la cañada. Espacios públicos, para compartir y disfrutar, conectar con la naturaleza, pero con la capacidad de poder absorber agua de lluvia también”, describió Mancini.
Ya sobre el final, el intendente destacó el trabajo que se viene haciendo junto con los vecinos y vecinas de la ciudad. “Lo más virtuoso del todo esto, fueron las jornadas de plantación junto a los vecinos, donde pudimos plantar más de 350 plantas y trabar en comunidad para el bien de todos, que es lo que necesita la ciudad”, sostuvo el intendente Juan Luis Mancini.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *